Vacunas, inmunoterapia y avances terapéuticos, un sistema informativo de inmunización interoperable centrado en el paciente.
Para un seguimiento efectivo de la inmunización a nivel individual poblacional, los sistemas de información integrales garantizan la eficacia de estos programas, y es la madurez de la nube de sistemas y tecnologías móviles la que ha creado nuevas posibilidades para los sistemas de información sobre inmunización.
Aquí describimos una visión basados en nuestra experiencia para la próxima generación de sistemas de información de inmunización digital, teniendo en cuenta que la información de este proceso es de acceso al público el cual está comprometido más allá de su interacción con la atención primaria, ya que será un contribuyente y auditor de los datos de inmunización
Para facilitar las notificaciones de esos eventos adversos una vez se ha llevado a cabo la inmunización, como emisión de recibos digitales, permitir la identificación de áreas de necesidad, así como la entrega de intervenciones dirigidas a esta área; contará con el sistema de inmunización del futuro para todo esto. A través de recordatorios de vacunación, vacunación dirigida y campañas de promoción, es la forma como el sistema reducirá los limitantes que influyen en las tasas de inmunización. Y teniendo en cuenta como la pandemia COVID-19 aceleró los procesos de digitalización, hizo a su vez que la salud pública digital adaptativa requiera de sistemas de información para los proceso de despliegue y vigilancia posterior a la comercialización de la Vacuna SARS-CoV-2.
Los procesos de inmunización han sido reconocidos por ser una de las intervenciones en la salud pública más exitosa en la historia de la medicina; y es a estos programas que se les atribuye la reducción de morbilidad y mortalidad producida por distintos tipos de patógenos, incluidas la viruela y la poliomielitis enfermedades infecciosas erradicadas completa y parcialmente. Aunque el avance es constante ya que la realidad de la inmunización es compleja dependiendo del entorno, ya que se debe rastrear que la inmunización haya sido aceptada a nivel individual y poblacional.
Los ISS Sistemas de Información de Vacunación o Inmunización por sus siglas en inglés, son los depósitos centralizados de identificación personal de información de vacunación para los miembros de una población que ha sido atendida. A pesar de ser implementado y desarrollado en varias territorios en las últimas décadas, pero la orientación internacional, estándares, características y la funcionalidad pueden variar entre sistemas. Teniendo en cuenta que la visión original de los IIS es ser una base de datos utilizada para funcionarios de salud pública para calcular las tasas de cobertura de la población, empero con los avances tecnológicos, puede alcanzar una gran variedad de funciones.
Por tal razón los territorios deberían ver su IIS como una herramienta para evaluar la eficacia y seguridad de las vacunas, y también mejorar así las tasas de cobertura y combatir la incertidumbre en su utilización por parte del público. Los IIS identifican las poblaciones en riesgo por inmunización insuficiente debido a características geográficas, demográficas o de comportamiento. Esto es particularmente útil a nivel estatal o municipal ya que las tasas de cobertura general pueden no identificar focos de cobertura subóptima en regiones geográficas más pequeñas.
Así que esta es una visión para la próxima generación de IIS digitales (Figura 1) teniendo en cuenta nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones. Estos sistemas proporcionarán un registro de inmunización centralizado que sea accesible en tiempo real para pacientes, proveedores de atención médica y para la autoridad pública sanitaria. De tal manera que cada inmunización sea rastreada a través de la cadena de suministro y en el brazo del paciente. Se construirán sobre la premisa que el público está comprometido e informado acerca del proceso de inmunización más allá de su interacción con la atención primaria de cuidados, y que serán colaboradores y auditores de los datos de inmunización contenidos en el depósito de información. Los IIS digitales permiten mediante formas novedosas rastrear la seguridad y la eficacia de las vacunas aprovechando el análisis de datos en tiempo real y la inteligencia artificial (IA) para detectar problemas a medida que surgen.
Sistema de inmunización digital: avances Terapéuticos en Vacunas e Inmunoterapia
Figura 1. Fuentes de datos y componentes de un sistema de información de inmunización moderno. AEFI, eventos adversos posteriores a la inmunización; IA, inteligencia artificial; IIS, sistema de información de inmunización.
Data Sheet Vista Cliente 360°
¿Cómo obtener una Vista de Cliente 360° mi empresa? Conózcalo aquí, descargue ahora de forma gratuita
El sistema automáticamente identificará las áreas o poblaciones con niveles subóptimos de aceptación a la vacuna y hará que los funcionarios de salud pública intervengan desde la salud tradicional (campañas de promoción) y modernas (técnicas de marketing digital). Estos sistemas incorporarán marcos de gestión de consentimiento entendibles que sean rastreables para la inmunización, exenciones y divulgación de registros de vacunación. Y es a través de recordatorios de vacunación y campañas de promoción dirigidas, facilitará el sistema la vacunación a las personas y reducirá muchas de las barreras conocidas que influyen en las tasas de vacunación.
Al emitir comprobantes de vacunación digitales y verificables, ayudarán a los pacientes a dar fe de su estado de vacunación a lo largo de su vida, lo que puede ser necesario en situaciones de pandemia, en registros escolares, registro laboral, o en procesos de migración internacional. Estos sistemas se integrarán inevitablemente en plataformas más amplias de gestión de la salud y se arraigarán a medida que las autoridades sanitarias públicas cumplan con sus funciones y a la vez interactúan con el público. En última instancia, estos sistemas mejorarán la práctica de la inmunización al automatizar y agilizar el papel de la salud pública y al proporcionar al público herramientas que capaciten y los involucren en el proceso de inmunización.
¿Necesita ayuda para concretar esa idea? Comuníquese con nosotros y verá cómo podemos ayudarle a crear, combinar y preparar sus datos.