Soluciones 360 indispensables para su organización
Conforme el paso del tiempo, el crecimiento de las empresas de pequeñas a grandes, genera cambios en las estrategias y el modelo de negocio en las que estas a su vez influyen en la dependencia mayor o menor de un software o un proceso de transformación digital, aunque existen otras fuerzas que pueden acentuar estas dependencias como son: el crecimiento del negocio, la automatización de procesos, la implementación de nuevos canales, el desarrollo de nuevos productos, la integración con terceros, etc.
Las empresas terminan dependiendo de una gran cantidad de aplicaciones, con diferentes tecnologías (nuevas y heredadas), diferentes plataformas y lenguajes de programación.
Existe un ideal, apilar todas las necesidades del negocio en un solo sistema de información, algo un poco futurista que aún no ha sido viable. Las razones…tan pronto como se implementa un sistema de información empresarial, ya sea un desarrollo local o adquirido, este ya cuenta con una lista importante de nuevas necesidades; en ocasiones termina siendo tan grande y lenta, que las áreas funcionales o promotores de nuevas iniciativas de negocio buscan Soluciones 360 de software listas para usar. Esta problemática ha sido detectada por los proveedores de software y es por ello que a la fecha el mercado de Soluciones 360 de software viene creciendo en el sentido de resolver necesidades de negocio especificas frente a sistemas empresariales todo en uno.
Por otro lado, puede ocurrir que el poder de los lideres funcionales, determine las aplicaciones con las que van a trabajar, a veces por experiencias en otras empresas. Finalmente, otra fuerza que empuja a incrementar el número de aplicaciones viene expresada por la ley de Conway: “organizations which design systems … are constrained to produce designs which are copies of the communication structures of these organizations”. Esto es, así exista un empoderamiento fuerte por parte de los directores o arquitectos de tecnología, el diseño de sistemas termina produciendo diversas aplicaciones que reflejan la estructura de la organización.
Si a este contexto le sumamos las fuerzas externas a la organización, como las que viene trayendo la economía digital. Desde la perspectiva de aplicaciones y software, se hace más complejo aún. La economía digital exige Soluciones 360:
- Integración: Tomando ventaja de los servicios provistos por terceros
- Desintermediación: Poner los servicios más asequibles al cliente
- Innovación: Entregar y adaptar productos y servicios continuamente
- Inmediatez: Integrar información y servicios (de fuente distintas), que sirva al cliente de inmediato
- Globalización: Aprovechar las ventajas que trae la economía de escala.
Estos cinco puntos están vinculados estrechamente al software y la información. Aprovecharlos, exige diversificar aún más el ecosistema de aplicaciones de cualquier organización, aumentando su número. Muchas organizaciones de tecnología dentro de las empresas, no están preparadas a nivel tecnológico ni de organización para enfrentar sistemáticamente la creciente necesidad del número de aplicaciones.
Data Sheet Vista Cliente 360°
¿Cómo obtener una Vista de Cliente 360° mi empresa? Conózcalo aquí, descargue ahora de forma gratuita
La importancia de una visión del cliente 360 integrada
Es usual encontrar un equipo de desarrollo de software, en toda empresa, donde las aplicaciones empresariales cumplen un rol clave. Sin importar la metodología de desarrollo que estos equipos usen (convencional, agile o una mixtura de ambos), la capacidad de dicho equipo rápidamente se copa; y esto crea una inercia de trabajo donde las prioridades de arquitectura e integración de las Soluciones 360 se posponen. Otro efecto de esta dinámica de trabajo expresad como Deuda Técnica, donde las soluciones “rápidas” y limitadas generan deuda que, si no son pagadas, hacen que cualquier implementación posterior sea más costosa.
Por ello tener una visión del cliente 360 integrada de las aplicaciones y su entorno es sumamente importante, no para decir que se cumple con una buena práctica en la entrega de aplicaciones, sino porque está vinculado estrechamente a la generación sostenida de valor al negocio. Esto se observa en el siguiente diagrama. El entorno en el que se desarrollan los negocios cambia al igual que sus objetivos, esto implica que los principios de arquitectura y las prácticas de implementación de una transformación digital deben ser reformuladas con la finalidad de aumentar su alineamiento. Así pues, para una empresa contar con una visión integrada y alineada otorga una ventaja competitiva no como opción, si no como una necesidad.
Cada empresa tiene un contexto diferente que determina sus necesidades de integración de aplicaciones, sin importar la rapidez con la que una empresa adopte Soluciones 360 de software moderno, siempre tendrá que administrar la coexistencia de aplicaciones legadas y modernas en forma consistente e integrada.
Ninguno de los elementos en el diagrama puede existir en forma aislada. Cuando se habilita un canal digital al cliente, tiene la capacidad de ser un actor en el proceso de negocio de la empresa, estos canales deben tocar/acceder a información que es parte de un sistema central. De igual manera, si se quiere explotar un servicio o capacidad de un tercer (servicio en la nube o no), es preciso que permita generar una mejor experiencia al cliente en cuanto a inmediatez y simplicidad.
Integración de aplicaciones
Contar con una base de datos centralizados es la forma común e incipiente de resolver las necesidades de integración de aplicaciones, la necesidad de compartir información y servicios entre las aplicaciones se realiza a través de la base de datos. Si bien es una solución rápida, es limitada para responder a las fuerzas externas y necesidades de integración antes mencionada. Las Soluciones 360 de integración de aplicaciones necesitan ser capaces de integrar diferentes protocolos de comunicación, lenguajes de programación y tecnologías en general, sea que están sean propietarias o abiertas.
Las Soluciones 360 de integración de aplicaciones disponibles en el mercado han implementado estos patrones usando alguna tecnología especifica. Cuando esto sucede, hablamos de tener una solución de integración de aplicaciones o un integrador de aplicaciones.
Una vista para entender el rol de estas Soluciones 360 en el ámbito de aplicaciones empresariales, como se muestra en la siguiente imagen.
Una solución de integración de aplicaciones no está limitada a una tecnología especifica, esta permite integrar la comunicación entre dos o más aplicaciones, haciendo uso de diversas capacidades. La capacidad de transformación le permite transformar el formato de un mensaje específico para que este pueda ser interpretado por otra aplicación.
Algunos detalles adicionales:
- Integración de Aplicaciones en la Economía Digital: En la economía digital, la integración se convierte en un elemento esencial para el éxito de las organizaciones. Las empresas deben aprovechar la oportunidad de integrar servicios de terceros para ofrecer a sus clientes una experiencia más completa y personalizada. Esto puede incluir la incorporación de servicios de plataformas de redes sociales, servicios de pago en línea, análisis de datos en tiempo real y mucho más.
- Ventajas de una Vista de Cliente 360°: Una vista integrada del cliente es fundamental para brindar un servicio excepcional. Permite a las organizaciones comprender completamente las necesidades, preferencias y comportamientos de sus clientes, lo que a su vez facilita la personalización de productos y servicios, aumentando la retención de clientes y la lealtad de la marca.
- La Deuda Técnica y sus Implicaciones: La acumulación de deuda técnica puede ser perjudicial para las organizaciones a largo plazo. Las soluciones rápidas y limitadas pueden llevar a problemas costosos en el futuro. Es esencial que las empresas adopten un enfoque proactivo para abordar y resolver la deuda técnica a medida que se presenta.
- Alineación de la Arquitectura y las Prácticas: Las organizaciones deben asegurarse de que sus prácticas de arquitectura y desarrollo estén alineadas con los objetivos cambiantes del negocio. Esto implica la adaptación continua de las estrategias tecnológicas para mantenerse relevantes en un entorno empresarial en constante evolución.
- Coexistencia de Aplicaciones Legadas y Modernas: Incluso cuando las empresas adoptan soluciones de software modernas, la coexistencia con aplicaciones heredadas sigue siendo una realidad. La gestión efectiva de esta convivencia es crucial para garantizar una operación sin problemas y la integración de sistemas.
- Soluciones de Integración de Aplicaciones: Las soluciones de integración de aplicaciones desempeñan un papel fundamental en la conectividad de sistemas y aplicaciones diversas. Estas soluciones no están restringidas a una tecnología específica y pueden abordar la integración de comunicaciones, transformación de datos y flujo de información entre aplicaciones.
- Ejemplos de Soluciones de Integración: Mencionaste soluciones de integración de gran envergadura como las de Oracle, IBM y RedHat. También es importante destacar que hay soluciones más especializadas y ágiles en el mercado que pueden adaptarse a las necesidades específicas de una organización.
- El Papel de Datos Maestros™: Puede mencionarse que Datos Maestros™ se especializa en proporcionar precisión y velocidad de coincidencia para los datos empresariales. Sus soluciones son valiosas para las organizaciones que buscan avanzar en su proceso de transformación digital y mejorar la calidad de sus datos.
- El Valor de la Transformación de Datos: La transformación de datos es un componente crítico en la gestión de información empresarial. La capacidad de una organización para recopilar, combinar y preparar datos de alta calidad puede tener un impacto significativo en su capacidad para tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades de negocio.
- Contacto para Asistencia: Finalmente, se puede destacar que Datos Maestros™ ofrece asistencia especializada para ayudar a las organizaciones a concretar sus ideas y evolucionar el valor de sus datos. Esto puede ser especialmente valioso en un entorno empresarial en constante cambio y en una era de economía digital.
Estas adiciones pueden ayudar a enriquecer el texto y proporcionar una visión más completa de las soluciones 360 indispensables para las organizaciones en el entorno empresarial actual.
Las soluciones de integración de aplicaciones en el mercado son muchas. Existen soluciones de integración bastante grandes como las de Oracle, IBM, RedHat, etc. En Datos Maestros™ ofrecemos precisión y velocidad de coincidencia sin precedentes para los datos de nivel empresarial, nuestras soluciones pueden ayudar en su proceso de transformación digital.
Permita que nuestra herramienta y nuestro equipo especializado le ayuden a transformar por completo la forma de ver sus datos, pongamos a prueba y evolucione el valor de sus datos que podría tomar 5 años.
Te deseamos mucho éxito y no te pierdas nuestros útiles consejos sobre las soluciones 360 que estaremos subiendo a nuestro canal de youtube https://www.youtube.com/@DatosMaestrosLATAM ¡Esperamos poder ayudarte a alcanzar tus metas con las soluciones 360 con nuestros servicios y combinado con CUBO iQ® PlataForma de auditoria de calidad de datos sobre las soluciones 360 con un enfoque no invasivo de software de soluciones 360! 🌟🔍🚀
También puedes comunicarte con nosotros si tienes preguntas relacionadas con este documento o si deseas discutir sobre tu iniciativa de las soluciones 360. Escríbenos a contacto@datosmaestros.com o agenda aqui sin compromiso.